Observatorio Cáncer Pulmón
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha creado el Observatorio Nacional de Cáncer de Pulmón (OCP) con el objetivo de mejorar la incidencia y abordaje del cáncer de pulmón trazando tendencias y patrones de la patología.
MISIÓN Y VISIÓN DEL OBSERVATORIO
OCP
El OCP surge bajo el liderazgo del Grupo Español de Cáncer de Pulmón, quien convoca a actores estratégicos que persiguen un fin común: disminuir la mortalidad por cáncer de pulmón y mejorar su abordaje.
MISIÓN
Su misión principal es vincular la investigación académica generada en su estudio RTT (Registro de Tumores Torácicos) con la acción en el ámbito sanitario y promover mayor conocimiento de la patología, apostando por implementar líneas de mejora en detección, prevención, tratamiento e investigación del cáncer de pulmón.
VISIÓN
La visión de OCP es conectar a investigadores, especialistas, pacientes, administradores y ciudadanos comprometidos con el cáncer de pulmón con vocación de dialogar, conectar y tender puentes que minimicen el impacto social de la enfermedad.
RTT GECP

Con datos desde 2008 y más de 33.000 pacientes incluidos, RTT incluye información tan relevante como las variables sociodemográficas, clínicas, moleculares, genéticas y de resultado al tratamiento.
La amplia variedad de los datos de RTT GECP permite un extenso estudio de los factores relacionados con la enfermedad, tanto epidemiológicos como terapéuticos aportando un conocimiento completo de las dimensiones de la patología.
El Registro de Tumores Torácicos (RTT) del GECP se ha convertido en la mayor base de datos de características clínicas y moleculares de cáncer de pulmón en España, aportando información relevante y completa.
DATOS RTT
85%
85% de los afectados es fumador o exfumador
80%
El 80% de los pacientes presenta la enfermedad en un estadio avanzado en el momento del diagnóstico
35%
Un 35%, de las personas afectadas tiene entre 50 y 60 años
OBSERVATORIO CÁNCER PULMÓN